Locutora 1: | Lo que me ha sobrecogido enormemente Manu, supongo que a ti también, es saber que tanto el padre como la madre, tanto Ángel como Patricia, sospechaban de Ana Julia Quezada, pero precisamente porque sospechaban y porque tenían alguna esperanza de encontrar al niño con vida y siguiendo indicaciones de la Guardia civil, a los que habían contado esas sospechas, tuvieron que disimular estos últimos días. Me parece de una una dificultad imaginar la situación de esos padres que casi no me lo puedo creer. | 32 seg | 00:02:37 |
Locutor 2: |
Si,
esto ha pasado sobre todo en los últimos días de la
investigación, el pasado viernes, un poco antes del pasado
viernes, durante la semana pasada el padre, Ángel, les expresa a
los guardias civiles que empieza a tener ciertas dudas, ciertas
,bueno sombras, sobre sobre la que era su, la que es su pareja
¿no? La Guardia Civil toma declaración el viernes a Ana Julia
Quezada y al mismo tiempo da instrucciones al padre para que siga
como si tal cosa, le confiesan una parte de la investigación de,
una parte evidentemente no le revelan todas las sospechas que
tenían, pero sí que le dicen que estaba bajo el foco de la
investigación y hay una esperanza de que estaba, de que Gabriel
podría estar vivo, porque, los últimos días sobre todo, Ana
Julia se empeñaba en insistirle al marido en que quizás una
recompensa, el anunciar una recompensa de 30000 € podría
desbloquear la investigación y podría ayudar encontrar a Gabriel
¿no? Eso hace pensar a los investigadores, a los responsables de
esta operación Nemo, qué así es cómo se llama la operación de
búsqueda de Gabriel, operación Nemo, les hace pensar que podría
tener alguien retenido al niño, al pequeño, e intenta sacar un
rédito económico de su rescate ¿no? Lo cierto es que
lamentablemente y terriblemente lo que se encuentra la Guardia
Civil ayer domingo por la mañana es como Ana Julia saca el
cadáver del lugar donde estaba escondido en esa finca familiar,
de la familia de Ángel, y lo trata de cambiar de sitio y lo
lleva, además, a un sitio que a mi me sigue sorprendiendo, porque
Ana Julia es detenida cuando va a entrar al garaje de la vivienda
que comparte con Ángel, no sé qué pensaba hacer con el cuerpo
del niño.
|
31 seg | 00:04:08 |
Locutora 1: | Yo creo que todos nos hacemos esa pregunta Manu. Por cierto ya saben, todo sabemos en este programa, especialmente desde hace casi 11 años, que Manu Marlasca tiene excelentes fuentes ¿no? Excelentes fuentes de investigación. ¿Es verdad que la Guardia Civil fotografió a Ana Julia Quezada extrayendo el cadáver de Gabriel de ese pozo? | 20 seg | 00:04:28 |
Locutor 2: | No extrayéndole no, y además hay que matizar. | 2 seg | 00:04:30 |
Locutora 1: | Es que he leído eso y no, no. | 3 seg | 00:04:33 |
Locutor 2: | A ver, la Guardia civil desde el pasado viernes mantenía una vigilancia las 24 horas del día sobre Ana Julia, sus comunicaciones estaban intervenidos, sus movimientos también estaban monitorizados, y ella es vigilada 24 horas. Ayer por la mañana, cuando sale de las Hortichuelas, deja a Ángel, a su pareja, en un hotel donde había quedado con una periodista, y se dirige a esa finca de Rodalquilar. En ese momento está permanentemente vigilada. La Guardia civil no puede tomar imágenes ni fotografías de ella sacando el cuerpo de Gabriel porque está en campo abierto, y hubiese mordido, digamos, esa vigilancia ¿no? Sí que la ven y la fotografía sacando unas mantas del coche con las que luego envolvería el cuerpo de Gabriel, y sí que la ven llegando con el bulto, con el paquete digamos, al maletero de su vehículo. Ellos no ven de dónde lo saca, no es un pozo además, sino que es una antigua acequia seca, el crío está semienterrado en una acequia de poco menos de un metro y es allí donde presuntamente, y hoy están comprobando eso precisamente los miembros de criminalística de la Guardia Civil, están comprobando ese lugar del enterramiento, ese lugar de ocultación dónde ha estado Gabriel todos estos días. | 7 seg | 00:05:40 |
Locutora 1: | Ha estado siguiendo esa, ha estado ella siguiendo esa recalificación digamos del crimen o no. | 7 seg | 00:05:47 |
Locutor 2: | La reconstrucción del crimen. | 2 seg | 00:05:49 |
Locutora 1: | La reconstrucción perdón si. | 1 seg | 00:05:50 |
Locutor 2: | Si, ella ha estado en presencia de su abogado. | 1 seg | 00:05:51 |
Locutora 1: | Ya antes era sospechosa. | 1 seg | 00:08:03 |
Locutor 2: | Si, porque... | 1 seg | 00:08:04 |
Locutora 1: | Pero eso digamos que lo corrobora. | 2 seg | 00:08:06 |
Locutor 2: | Si, eso refuerza, eso atornilla, digamos, más las sospechas sobre ella ¿no? Pensemos que ella en la primera toma de declaración que la hace la Guardia civil, y pensemos además que es una declaración importante, encima porque ella junto a la abuela de Gabriel son las últimas personas que ven con vida Gabriel, ella está en la casa de la abuela el momento de la desaparición de Gabriel, y en esa primera declaración ella dice una serie de vaguedades, de imprecisiones, no puede situar el momento de la salida de la casa, habla de que tiene varias conversaciones telefónicas pero nunca aclara con quién, eso en primer lugar, y después cuando la Guardia Civil le requiere para que entregue su terminal telefónico, su teléfono móvil, ella dice en un primer momento que lo ha perdido, luego ese teléfono aparece durante una de las búsquedas, y además se niega o da largas a la hora de entregar su ordenador portátil, ¿no? Entonces todo eso ya hace que la Guardia Civil ponga el foco sobre ella. El episodio, el extraño episodio del hallazgo de la camiseta, lo que hace es reforzar esa sospechas, porque por ese lugar había pasado mucha gente, por ese lugar habían pasado perros especializados y ella… | 59 seg | 00:09:05 |
Locutora 1: | Es casi imposible imaginar que han pasado por alto una camiseta. | 3 seg | 00:09:08 |
Locutor 2: | Claro, además ella en un primer momento dice que va con su marido, pero su marido luego dice a la Guardia Civil que no, que es ella la que sola alcanza esa camiseta, incluso teatraliza todo eso, dice que se cae, que se tropieza, iba cojeando después de ese hallazgo. | 12 seg | 00:09:20 |
Locutora 1: | La autopsia imagino que acaba hoy mismo, Manu. | 3 seg | 00:09:23 |
Locutor 2: | Ha acabado ya. | 0 seg | 00:09:23 |
Locutora 1: | Ha acabado ya. | 1 seg | 00:09:24 |
Locutor 2: | El informe tardará pero la autopsia ha acabado ya. | 3 seg | 00:09:27 |
Locutora 1: | Cuando tengamos el informe seguramente será momento en que la Guardia Civil comunique a la opinión pública pues todo el relato de los hechos tal como ellos según su investigación han podido demostrar que fue ¿no? | 10 seg | 00:09:37 |
Locutor 2: | El miércoles seguramente. | 1 seg | 00:09:38 |
Locutora 1: | Miércoles. | 0 seg | 00:09:38 |
Locutor 2: | Cuando pasan a disposición judicial a Ana Julia Quezada, que se agotan las 72 horas, a partir de ese día pues quizás tendremos una explicación de la Guardia Civil a la que todavía le queda muchísimo trabajo por hacer. | 12 seg | 00:09:50 |
Locutora 1: | Por cierto, la policía ahora está investigando, yo creo que se abre un abismo más, y a todos se nos encoge el corazón de pensar lo que la policía puede descubrir, si es que algo puede descubrirse tantos años después. Resulta que el 10 de marzo de 1996 se precipitó desde un séptimo piso al vacío, en Burgos, dónde vivía Ana Julia Quezada una niña de, en algunos medios leo 4 años. | 26 seg | 00:10:16 |
Locutor 2: | 4 años, iba a cumplir 5 ese año, iba a cumplir 5. | 3 seg | 00:10:19 |
Locutora 1: | Que era su hija, su hija biológica. | 1 seg | 00:10:20 |
Locutor 2: | Si, eso es, si, lo cierto es que ese episodio, ese suceso se investigó lógicamente. Es el padre adoptivo de la cría, es decir, la pareja en ese momento de Ana, Gabriel, el que llama a la policía y le comunica lo que ha pasado, que cuando se ha despertado ha visto que faltaba una de las niñas y que la ha encontrado en el patio de luces del edificio, y se investigó y se cerró como, bueno pues, como un accidente, como un episodio desgraciado ¿no? lo cierto es que, y esto es terrible lo que voy a decir, pero daría igual, porque han pasado más de 20 años, que es el plazo de prescripción de un homicidio, de un asesinato, y aunque Ana Julia se confesase autora de ese asesinato, no tendría ninguna responsabilidad. | 38 seg | 00:10:58 |
Locutora 1: | Y más allá de eso. 22 años, más tarde, ¿la policía puede diagnosticar que pasó otra cosa? Me parece muy difícil. | 8 seg | 00:11:06 |
Locutor 2: | No, no no es absolutamente imposible. | 2 seg | 00:11:08 |
Locutora 1: | Por eso. | 1 seg | 00:11:09 |
Locutor
2:
|
Lo que pasa es que, lógicamente, la policía, la Guardia Civil en este caso, lo que va a hacer es revisar toda la vida. | 4 seg | 00:11:13 |
Locutora 1: | Toda la vida claro, no solamente lo ocurrido hace 22 años, sino hace cuatro, cinco, seis... | 3 seg | 00:11:16 |
Locutor 2: | Evidentemente. | 1 seg | 00:11:17 |
Locutora 1: | Pues mañana repasaremos tal cómo está la investigación, con Manu Marlasca y Luis Rendueles en el Territorio Negro. Gracias Manu, imagino que estarás agotado, te vi ayer hasta las 2 de la madrugada en la tele, supongo que estarás sin descansar pero | 13 seg | 00:11:30 |
Locutor 2: | Bueno, hay gente que está trabajando mucho mas y por un fin mucho mejor que el mío, o sea que no me voy a quejar. Esta noche, por cierto, a las 10:30, expediente Marlasca. | 7 seg | 00:11:37 |
Locutora 1: | Es verdad, es verdad. A las 10:30 de la noche, otro especial con la firma de Manu Marlasca. Pues hasta esta noche y hasta mañana Manu. | 6 seg | 00:11:43 |
Locutor 2: | Gracias. | 1 seg | 00:11:44 |
Locutora 1: | Un abrazo. Hasta pronto. | 1 seg | 00:11:45 |
Fade out cortinilla | Cortinilla musical de salida | 4 seg | 00:11:46 |
DATOS:
Nombre del
programa : Territorio Negro con Julia en la Onda (o, en su caso,
episodio del programa)
Duración:
desde 10 minutos aproximadamente hasta 30 minutos aproximadamente.
Horario
de transmisión: 16:30 – 17:00 aproximadamente
Género:
informativo policial.
Participantes:
Julia Otero como presentadora, Manu Marlasca y Luis Rendueles
Emisora: publica,
Onda Cero.
Target:
generalmente para adultos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario